Iglesias románicas del casco histórico de Allariz: Iglesia de Santa María de Vilanova

RATINGS

Allariz hunde sus raíces históricas en la civilización castreña y posteriormente en la colonización de tiempos romanos. El nombre de Allariz, sin embargo, proviene de un asentamiento suevo y de su jefe militar Alarico que estableció aquí su residencia. Tras el gran esplendor de Allariz en tiempos del reino Suevo a comienzos de la Edad Media hay que esperar a los siglos XI, XII y XIII para recuperar su importancia. Alfonso VI, sobre el año 1075 construye murallas y fortaleza. Su nieto Alfonso VII inicia la costumbre de educar a los príncipes en esta villa. La decadencia de la villa Allariz llega en el siglo XIV por las represalias de Enrique II de Trastamara por ser villa afín a Pedro I durante la guerra civil y fratricida sufrida por el reino y finalizada en 1369. 

De los siglos plenomedievales, Allariz ha conservado numerosos monumentos como su buena colección de iglesias románicas (algunas lamentablemente transformadas), restos de muralla y castillo, el convento de Santa Clara, el conjunto urbanístico del barrio judío. 

La iglesia de Santa María de Vilanova fue construida entre los últimos años del siglo XII y los primeros del XIII, por la Orden de San Juan de Jerusalén.

LOCATION

42.191966735181, -7.8026053530581

SCHEDULE

Free visiting hours
ADDRESS: Rúa Vilanova, 46, 32660 Allariz, Ourense
ACCESSIBILITY: Practicable
ESTIMATED VISIT TIME: 30 minutes
CATEGORY: Arquitectura religiosa y Iglesia

MULTIMEDIA

COMMENTS

* The comments made without logging in will be pending approval prior to publication.

Vista general naturaleza
sponsors